Mechas Clásicas

 MECHAS CLÁSICAS

Elaboradas con la técnica del papel de aluminio térmico. La clave está en el tiempo de exposición, las mechas deben controlarse continuamente. Se reparten por toda la cabeza creando un tono nuevo en el cabello. Para cuidarlas, «Aplicar cada 15 días un tratamiento detox del cabello (no debemos olvidar que un pelo con color lleva más porosidad y a más claridad más poroso) de este modo limpiamos de polución, metales pesados y residuos de productos capilares. Tras ello un buen baño de hidratación, nutrición o reconstrucción será lo que hará que el cabello vuelva a su brillo y elasticidad naturales».


 REFLEJOS

Se aplican del mismo modo que las anteriores pero no necesitan tanta precisión ni control. La gracia de los reflejos es que se crean de forma más difusa y sutil tan solo en las zonas elegidas de la melena, creando un efecto bastante más natural. Existe una técnica llamada Tri-Reflejos Mix & Match que selecciona las zonas en las que deben ir los puntos de luz según el rostro. Al tratarse de una técnica personalizada se pueden usar varias técnicas combinadas o individuales, plata, mano alzada, peine, esponja, etc. dependiendo de cada cabello. «La combinación de varios matices o reflejos de color -dependiendo de si la base es rubia, morena, castaña o pelirroja- logra que el cabello brille, logrando el tono exacto de una favorecedora ‘caricia de sol’ sobre nuestro cabello que ilumina el rostro».